Enseñanza Unidad demostrativa universitaria de producción porcina a campo que utiliza tecnologías apropiadas para la producción familiar https://www.upc.edu.uy/ensenanza/94-grado 2025-05-12T14:05:05-03:00 Joomla! - Open Source Content Management - Version 2.5.17 Curso de Zootecnia: Visita a la UPC 2014-02-19T11:04:37-02:00 2014-02-19T11:04:37-02:00 https://www.upc.edu.uy/ensenanza/grado/zootecnia Super User contacto@upc.edu.uy <div class="feed-description"><p style="text-align: justify;"><img class="caption" style="margin-right: 10px; float: left;" title="Cruzamiento triple utilizado en la UPC" src="images/cabecera_articulos/zootecnia.jpg" alt="zootecnia" />El curso de Zootecnia (Mejoramiento Genético Animal) dictado en el 3° año de la Carrera de Ingeniería Agronómica cuenta con una actividad extracurricular que consiste en una visita a la Unidad de Producción de Cerdos con el objetivo de o<span style="line-height: 1.5;">bservar, comentar, preguntar y relacionar lo observado en el campo con los contenidos vistos en el curso.</span></p> </div> <div class="feed-description"><p style="text-align: justify;"><img class="caption" style="margin-right: 10px; float: left;" title="Cruzamiento triple utilizado en la UPC" src="images/cabecera_articulos/zootecnia.jpg" alt="zootecnia" />El curso de Zootecnia (Mejoramiento Genético Animal) dictado en el 3° año de la Carrera de Ingeniería Agronómica cuenta con una actividad extracurricular que consiste en una visita a la Unidad de Producción de Cerdos con el objetivo de o<span style="line-height: 1.5;">bservar, comentar, preguntar y relacionar lo observado en el campo con los contenidos vistos en el curso.</span></p> </div> Curso de Anatomía y Fisiología Animal (2º año) 2014-02-07T16:16:53-02:00 2014-02-07T16:16:53-02:00 https://www.upc.edu.uy/ensenanza/grado/afa Super User contacto@upc.edu.uy <div class="feed-description"><p style="text-align: justify;"><img class="caption" style="margin-right: 10px; float: left;" title="Tomando temperatura y midiendo glucosa en sangre" src="images/cabecera_articulos/afa2014.jpg" alt="AFA" />En los 2014 y 2015 el Curso de Anatomía y Fisiología Animal (curso de 2° de la Carrera de Ingeniería Agronómica) organizó una actividad teórico-práctica (puntual) en el Centro Regional Sur que incluyó actividades en el tambo, con ovinos y en la Unidad de Producción de Cerdos.&nbsp;</p> </div> <div class="feed-description"><p style="text-align: justify;"><img class="caption" style="margin-right: 10px; float: left;" title="Tomando temperatura y midiendo glucosa en sangre" src="images/cabecera_articulos/afa2014.jpg" alt="AFA" />En los 2014 y 2015 el Curso de Anatomía y Fisiología Animal (curso de 2° de la Carrera de Ingeniería Agronómica) organizó una actividad teórico-práctica (puntual) en el Centro Regional Sur que incluyó actividades en el tambo, con ovinos y en la Unidad de Producción de Cerdos.&nbsp;</p> </div> Ciclo IRA (1er año) 2014-02-07T16:16:53-02:00 2014-02-07T16:16:53-02:00 https://www.upc.edu.uy/ensenanza/grado/ira Super User contacto@upc.edu.uy <div class="feed-description"><p style="text-align: justify;"><img class="caption" style="margin-right: 10px; float: left;" title="Primeros contactos con los rubros productivos" src="images/cabecera_articulos/ira.jpg" alt="ira" />Durante esta pasantía del Ciclo de Introducción a la Realidad Agropecuaria (IRA), los estudiantes de 1° año&nbsp; recién ingresados a la Facultad, tuvieron contacto con las actividades que habitualmente se desarrollan en las distintas secciones de cada Estación Experimental, en este caso en el Centro Regional Sur.</p> </div> <div class="feed-description"><p style="text-align: justify;"><img class="caption" style="margin-right: 10px; float: left;" title="Primeros contactos con los rubros productivos" src="images/cabecera_articulos/ira.jpg" alt="ira" />Durante esta pasantía del Ciclo de Introducción a la Realidad Agropecuaria (IRA), los estudiantes de 1° año&nbsp; recién ingresados a la Facultad, tuvieron contacto con las actividades que habitualmente se desarrollan en las distintas secciones de cada Estación Experimental, en este caso en el Centro Regional Sur.</p> </div> Pasantías en Producción Porcina 2014-02-07T22:12:40-02:00 2014-02-07T22:12:40-02:00 https://www.upc.edu.uy/ensenanza/extracurricular/pasantias-extracurriculares Super User contacto@upc.edu.uy <div class="feed-description"><p style="text-align: justify;"><img class="caption" style="margin-right: 10px; float: left;" title="Grupo de Pasantes" src="images/cabecera_articulos/Pasantía.JPG" alt="Pasantía" />La UPC cuenta con un programa de pasantías que tiene por objetivo contribuir a la formación de estudiantes universitarios y de otros Centros de Educación Pública en Uruguay y en países de la región, en temáticas relacionadas a la tecnología desarrollada en la UPC.</p> <p style="text-align: justify;">Originalmente concebida como actividad extra curricular, las <strong>Pasantías en Producción Porcina</strong> desde el año 2014 pueden además ser tomadas por estudiantes de Agronomía de manera curricular otorgando dos créditos.</p> </div> <div class="feed-description"><p style="text-align: justify;"><img class="caption" style="margin-right: 10px; float: left;" title="Grupo de Pasantes" src="images/cabecera_articulos/Pasantía.JPG" alt="Pasantía" />La UPC cuenta con un programa de pasantías que tiene por objetivo contribuir a la formación de estudiantes universitarios y de otros Centros de Educación Pública en Uruguay y en países de la región, en temáticas relacionadas a la tecnología desarrollada en la UPC.</p> <p style="text-align: justify;">Originalmente concebida como actividad extra curricular, las <strong>Pasantías en Producción Porcina</strong> desde el año 2014 pueden además ser tomadas por estudiantes de Agronomía de manera curricular otorgando dos créditos.</p> </div> Curso de Suinotecnia (4° año) 2014-02-07T19:03:35-02:00 2014-02-07T19:03:35-02:00 https://www.upc.edu.uy/ensenanza/grado/suinotecnia Super User contacto@upc.edu.uy <div class="feed-description"><p style="text-align: justify;"><img class="caption" style="margin-right: 10px; float: left;" title="Estudiantes de Suinotecnia en la UPC" src="images/cabecera_articulos/suinotecnia.jpg" alt="suinotecnia" />El curso de Suinotecnia forma parte de la oferta académica para 4° año de las orientaciones Producción Animal Intensiva y Combinada (Ciclo de Formación Central Agronómica, Sub-ciclo Tecnológico Productivo). Destinado a estudiantes del Área de las Ciencias Agrarias (Facultades de Agronomía y de Veterinaria).</p> </div> <div class="feed-description"><p style="text-align: justify;"><img class="caption" style="margin-right: 10px; float: left;" title="Estudiantes de Suinotecnia en la UPC" src="images/cabecera_articulos/suinotecnia.jpg" alt="suinotecnia" />El curso de Suinotecnia forma parte de la oferta académica para 4° año de las orientaciones Producción Animal Intensiva y Combinada (Ciclo de Formación Central Agronómica, Sub-ciclo Tecnológico Productivo). Destinado a estudiantes del Área de las Ciencias Agrarias (Facultades de Agronomía y de Veterinaria).</p> </div> Curso Producción de Lechones en Sistemas al Aire Libre 2014-02-07T19:12:22-02:00 2014-02-07T19:12:22-02:00 https://www.upc.edu.uy/ensenanza/grado/lechones Super User contacto@upc.edu.uy <div class="feed-description"><p style="text-align: justify;"><span style="color: #000000;"><img class="caption" style="margin-right: 10px; float: left;" title="Excursión a predios de criadores de cerdos" src="images/cabecera_articulos/Visita_a_productor.png" alt="Visita a productor" /></span></p> <p style="text-align: justify;">Se trata de una propuesta académica que está dirigida a estudiantes de Facultad de Veterinaria* y de Facultad de Agronomía. Tiene carácter semi-presencial y una carga total de 96 horas, las que equivalen a 2 créditos en el Plan de Estudios de la Facultad de Agronomía. El equipo docente de ambas Facultades que dicta el Curso tiene experiencias de trabajo conjuntas (a través del GIEEPP anteriormente y actualmente a través del Grupo Porcino de la UDELAR).</p> </div> <div class="feed-description"><p style="text-align: justify;"><span style="color: #000000;"><img class="caption" style="margin-right: 10px; float: left;" title="Excursión a predios de criadores de cerdos" src="images/cabecera_articulos/Visita_a_productor.png" alt="Visita a productor" /></span></p> <p style="text-align: justify;">Se trata de una propuesta académica que está dirigida a estudiantes de Facultad de Veterinaria* y de Facultad de Agronomía. Tiene carácter semi-presencial y una carga total de 96 horas, las que equivalen a 2 créditos en el Plan de Estudios de la Facultad de Agronomía. El equipo docente de ambas Facultades que dicta el Curso tiene experiencias de trabajo conjuntas (a través del GIEEPP anteriormente y actualmente a través del Grupo Porcino de la UDELAR).</p> </div> Actividades de Facultad de Veterinaria 2014-02-07T21:48:35-02:00 2014-02-07T21:48:35-02:00 https://www.upc.edu.uy/ensenanza/grado/fvet Super User contacto@upc.edu.uy <div class="feed-description"><p style="text-align: justify;"><img class="caption" style="margin-right: 10px; float: left;" title="Estudiantes de veterinaria aprenden haciendo" src="images/cabecera_articulos/clinica.jpg" alt="clinica" width="366" height="123" />La Unidad de Producción de Cerdos participa y sirve de escenario para diversas actividades de la Facultad de Veterinaria (FVet):</p> </div> <div class="feed-description"><p style="text-align: justify;"><img class="caption" style="margin-right: 10px; float: left;" title="Estudiantes de veterinaria aprenden haciendo" src="images/cabecera_articulos/clinica.jpg" alt="clinica" width="366" height="123" />La Unidad de Producción de Cerdos participa y sirve de escenario para diversas actividades de la Facultad de Veterinaria (FVet):</p> </div>