En Uruguay se verifica un constante proceso migratorio del campo a los centros urbanos debido a las malas condiciones de vida y a la falta de oportunidades imperantes en el medio rural.
El Departamento de Cerro Largo, ubicado en la zona noreste del país limítrofe con Brasil, forma parte de la vasta zona de Uruguay dedicada a la ganadería extensiva.
En uno de los departamentos con peores indicadores de calidad de vida y particularmente el área de influencia de ésta ONG se caracteriza por poseer elevados índices de desempleo y subempleo, verificándose deficiencias en servicios, salud, educación e infraestructura, caminería, viviendas precarias, transporte colectivo, telefonía e incluso casos con ausencia de agua potable y energía eléctrica.
![]() |
En el marco de ésta realidad, la Fundación Quebracho y la Facultad de Agronomía desde el año 2003 vienen realizando actividades conjuntas con los objetivos de:
Resolución del Consejo de Facultad de Agronomía Nº 30.050 de fecha 13.7.1998 (dentro del Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad de la República y la Fundación Quebracho – Promoción en Comunidades Rurales firmado el 28 de noviembre de 2001) |
![]() |