Tesista: Raquel Caggiano
Estado: Finalizada
Resumen: Para los productores criadores de cerdos, el principal objetivo es mejorar el rendimiento reproductivo de la cerda aumentando el número de lechones destetados. El indicador que engloba la eficiencia en la etapa reproductiva son los kilos de lechones destetados/año, el cual depende del número de lechones destetados por parto, el peso de los lechones al destete y el número de partos por cerda por año. Al hablar de número de lechones destetados por año, este indicador parcial depende fundamentalmente de los lechones nacidos vivos y la mortalidad.
El presente trabajo tiene por objetivo analizar la supervivencia de lechones en un sistema de cría a campo según el peso vivo al nacimiento en dos tipos genéticos y estudiar el efecto del tamaño de camada sobre dicha supervivencia. Los datos trabajados fueron obtenidos del análisis de los registros de la Unidad de Producción de Cerdos de la Facultad de Agronomía, ubicado en el departamento de Canelones, durante el período 1996-2009. Se analizaron 6439 nacimientos de los biotipos Pampa Rocha y Duroc*Pampa Rocha, para determinar si el peso al nacimiento y el tamaño de camada tenían relación con la supervivencia a los 21 días. Se usó para el análisis el paquete estadístico SAS y se realizaron pruebas de independencia para evaluar la relación entre el peso al nacimiento y la supervivencia a los 21 días y se ajustó un modelo para evaluar la relación entre el peso al nacimiento y el tamaño de camada con la supervivencia. Se obtuvieron valores de mortalidad para ambos biotipos estudiados (10.3 y 9.4%) para lechones Pampa Rocha y Duroc*Pampa Rocha respectivamente. Los resultados obtenidos mostraron que sí existe dependencia entre las variables peso al nacimiento y supervivencia a los 21 días, determinando que los animales de menor peso al nacimiento (< 1000gr) presentan un mayor porcentaje de mortalidad con respecto a animales de mayor peso al nacimiento. En cuanto a la relación entre peso al nacimiento y tamaño de camada con la supervivencia fue significativa solo para los lechones del biotipo Pampa Rocha, mientras que para los lechones del biotipo Duroc*Pampa Rocha. Se concluye que la supervivencia a los 21 días depende del peso al nacimiento para ambos biotipos. Para el biotipo Pampa el tamaño de camada también estaría afectando la supervivencia mientras que para el biotipo Duroc*Pampa Rocha, la relación peso nacimiento tamaño de camada no afecta la supervivencia.