Asociación Latinoamericana y del Caribe de Protección a los Cerdos Criollos

El equipo técnico de la UPC conforma la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Protección a los Cerdos Criollos (CERCRI). El grupo fundacional se estableció en Santander Sur (Colombia) en 2009, con motivo de la celebración del IV Taller Internacional de Cerdos Criollos de Origen Ibérico.

Este núcleo estaba conformado por especialistas de Brasil, Colombria, Cuba, México, Venezuela y Uruguay. La organización continental esta radicada en Brasil.

 Sus objetivos:

  • Protección de todas las formas de cerdos criollos, desde su conservación biológica hasta su utilización en el mantenimiento de la cultura popular existente en cada país.
  • Auxiliar a los productores en la crianza, producción, comercialización, gastronomía, formación de asociación de criadores y de libros genealógicos, cultura y folklore, respetando siempre su verdadera importancia social, económica y cultura para las personas que los crían.
  • Los avances más significativos de ésta Asociación son:
  • Publicación de un multimedia patrocinado por el IIP (Cuba) y el CENDI (Venezuela) con todos los artículos publicados en la RCPP sobre cerdos criollos (1995-2009) junto con los reaumentes del IV Taller Internacional de Cerdos Criollos (Villavicencio, Colombia 2009).
  • Publicación del Boletín Técnico Porcino 13 “Uso Sostenible de Cerdos Locales”.
  • Publicación del suplemento ½ del vol. 17 de Revista Computadorizada de Producción Porcina (2010) que incluye las 25 contribuciones –en forma de artículos científicos- hechas en el IV Taller celebrado en Colombia.
  • Comenzar a organizar la celebración del V Taller Internacional de Cerdos Criollos a celebrarse en la Ciudad de Petrolina (Pernambuco, Brasil) en 2011.
Está aquí: Inicio La UPC Nuestro marco de trabajo Asociación Latinoamericana y del Caribe de Protección a los Cerdos Criollos