Red de Especialistas en Producción Alternativa de Cerdos

redEl equipo técnico que desarrolla actividades en la UPC ha realizado actividades de cooperación con distintos grupos que realizan docencia, investigación y extensión en la región. 

Con la consolidación del GIEEPP en el año 1997 se mantuvo una estrecha relación con GIDESPORC de Argentina (Grupo para la Investigación y Desarrollo de Sistemas de Producción Porcina a Campo), con el Instituto de Investigaciones Porcinas (Cuba) y la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela.

Red

Con técnicos de las instituciones citadas se conformó la Red de Especialistas en Producción Alternativa de Cerdos, cuyos objetivos fueron:

  • Crear un espacio latinoamericano de discusión e intercambio sobre sistemas alternativos de producción porcina, con énfasis en producción a campo.
  • Fomentar y apoyar iniciativas de producción porcina que tengan presente la sustentabilidad social, económica y ambiental, así como el desarrollo local.
  • Difundir internacionalmente los trabajos de investigación y las experiencias latinoamericanas en sistemas autosostenibles de producción porcina.
  • Generar un banco de datos de los alimentos alternativos usados en Latinoamérica, con información de sus propiedades y valores alimenticios.
  • Impulsar el estudio y desarrollo de los recursos regionales, tales como razas porcinas criollas, alimentos y distintos tipos de instalaciones.

Contacto: Carlos González (Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía, Instituto de Producción Animal). Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Red
Está aquí: Inicio La UPC Nuestro marco de trabajo Red de Especialistas en Producción Alternativa de Cerdos